Sebrae PR señala apoyo institucional a AveSui Latin America 2022
La feria tendrá lugar entre el 26 y el 28 de abril en Medianeira, en la región oeste del Estado de Paraná, donde se han concentrado las inversiones en los distintos eslabones que componen la cadena de producción de proteína animal
El Sebrae PR, que actúa a través de la Asociación Empresarial de Medianeira (ACIME) en la región de Medianeira, ha anunciado su apoyo institucional a AveSui América Latina, la principal feria de la industria de aves, cerdo, pescado y leche de América Latina. El evento se realiza entre los días 26 y 28 de abril en Medianeira, región oeste de Paraná, centro del mayor polo de producción de proteína animal del país, donde actualmente se estructura un enorme agroclúster, con inversiones logísticas y de expansión de toda la cadena productiva de carnes y proteínas, abarcando los tres estados del sur, la triple frontera (Brasil, Argentina y Paraguay) y Mato Grosso do Sul.
Un escenario de fuerte demanda de empresas y emprendedores, que es uno de los focos de atención de la entidad, que busca promover e incentivar el emprendimiento a través de la formación, el asesoramiento y la asistencia a los emprendedores que ya tienen su negocio o pretenden iniciar su carrera.
AveSui – Feria de la Industria Latinoamericana de Aves, Cerdo, Pescado y Leche es uno de los escaparates tecnológicos más importantes para el sector de la proteína animal, donde se presentan numerosas innovaciones en todos los segmentos que componen la cadena de producción de aves y huevos, así como cerdos. Además, el evento agrega un fuerte contenido científico, con la realización del Seminario Técnico Científico en Aves y Cerdos, Congreso Brasileño de Zootecnia de Precisión, Premio Científico Instituto Oswaldo Gessulli y numerosas otras actividades enfocadas a difundir investigaciones y debates para el avance del sector productivo brasileño de proteína animal.
PREPARATIVOS EN CURSO
Los preparativos para la feria ya han comenzado, siguiendo el ritmo de crecimiento de los mercados nacionales y extranjeros de proteínas y la reanudación del sector de eventos. AveSui América Latina ya se está estructurando para recibir visitantes, expositores y congresistas con toda seguridad y cuidado.
La expectativa en torno a esta reanudación es grande. Según una encuesta publicada por la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes Corporativas (Abracorp), el 41% de las empresas entrevistadas esperan retomar su participación en ferias presenciales a principios de 2022. No sólo los expositores, sino toda la cadena de producción de proteína animal espera ansiosamente el reencuentro en eventos presenciales, imprescindibles para cerrar nuevos negocios, difundir tecnología in loco y contactos personales e intercambios de tarjetas.
20 AÑOS DE BUENOS NEGOCIOS
El evento es el más importante en el área de negocios y tecnología dentro del sector avícola, porcino y pesquero. En sus 20 años, AveSui ha reunido a más de 305 mil visitantes calificados, algo cerca de 3.250 expositores, con la participación de 62 países, y un monto superior a R$ 500 mil millones en negocios generados. Además, el evento ofrece una oportunidad única para mostrar productos y servicios. Con la presencia de un público enfocado a los negocios, AveSui 2022 ya se prepara para ser una vez más el punto de encuentro más tradicional del sector de la proteína animal en América Latina.
APOYOS INSTITUCIONALES
AveSui América Latina 2022 cuenta con el apoyo institucional de ABPA, ABCS, ALA, ABMRA, ABRA, CBNA, Sindirações, Sindiavipar, Sindan, Asemg, Avimig, Acrismat, ACIME Sebrae PR, Ital y Facta. El evento también recibió el sello "Turismo Responsable", del Ministerio de Turismo, que garantiza las buenas prácticas de higiene y cuidados preventivos que deben adoptar las empresas que operan en los segmentos del sector.
AVESUI AMÉRICA LATINA 2022
Fecha: 26 a 28 de abril
Local: Medianeira (PR)
Realización: Gessulli Agribusiness
Teléfono: (11) 4013-1277 / (11) 9 3292-1843
Correo electrónico: [email protected]
Sitio web: www.avesui.com
Assuntos do Momento

Petrobras faz avaliação ambiental na Bacia de Campos para parque eólico offshore
O projeto em avaliação consiste em parque com capacidade de geração de 4 gigawatts (GW)
Produção de energia eólica offshore tem potencial de US$ 200 bilhões
“Seremos país exportador de energia e de combustíveis”, disse Joaquim Leite, ministro do Meio Ambiente

Brasil atinge 1 milhão de usinas solares em telhados de casas, empresas, indústrias e terrenos
O levantamento, realizado pelo Meu Financiamento Solar, com base em dados da ANEEL, revela que 77,7% das placas fotovoltaicas estão instaladas em residências, 12,3% em comércios e 7,7% no setor rural

Energia solar global dobra em três anos
A fonte solar acaba de ultrapassar a marca de 1 terawatt (TW) de potência instalada e pode dobrar em quatro anos

Energia renovável precisa crescer 52% no Brasil, diz relatório da CDP América Latina
Maior participação na matriz energética ajudaria a evitar 21 bilhões de toneladas de gás carbônico na atmosfera até 2050

Veja o ranking do estados com maior potência de energia solar
Minas Gerais lidera; São Paulo e Rio Grande do Sul completam o top 3