AveSui América Latina formatea el programa técnico para los seminarios y congreso de la edición 2022
Con el comité técnico-científico prácticamente formado, las indicaciones de los conferencistas para el evento están ya en una fase avanzada, con su divulgación en breve
La organización de AveSui América Latina 2022 continúa a un ritmo acelerado. El enfoque del equipo de Gessulli Agribusiness ahora ha sido finalizar el programa técnico-científico del evento. Ya se ha invitado a especialistas a componer el Comité Técnico-Científico, que está prácticamente formado. Con esto, la programación del Seminario Técnico Científico de Aves, Cerdos, Pescados y Leche y del Congreso Brasileño de Agricultura de Precisión están con los nombres indicados y, en varios casos, con las invitaciones ya enviadas a los ponentes. En breve, se divulgará el programa preliminar, con las confirmaciones de los conferencistas y los nombres de los profesionales que componen el Comité Científico.
AveSui también mantendrá el ya tradicional Premio Científico Instituto Oswaldo Gessulli, que destaca los mejores trabajos científicos de universidades brasileñas en varias categorías, todas vinculadas a la cadena de producción de proteína animal. Además, un taller sobre el sector del biogás y bioenergía, con temas estratégicos para el desarrollo de fuentes renovables de energía Además de otras novedades que se están preparando.
Agro cluster de América Latina
AveSui América Latina se realiza entre el 26 y 28 de abril, en Medianeira, Paraná, volviendo a su formato presencial. Con la región del oeste de Paraná como centro, una gran área puede considerarse el mayor agro cluster de América Latina. En un área que incluye los Estados del Sur, la triple frontera (Argentina, Paraguay y Brasil) y parte del Centro-Oeste, con Mato Grosso y Mato Grosso do Sul, existe un gigantesco núcleo productor de granos y proteína animal, que será interconectado por inversiones en el modal ferroviario, facilitando la llegada de los granos a los sistemas de producción animal, así como el flujo de la producción hacia los puertos
Llegando a su 21ª edición, AveSui es pionera en proponer un entorno propicio para el cierre de alianzas, joint ventures y nuevos negocios, con una audiencia altamente calificada y enfocada en la cadena de producción de proteína animal. La feria también reúne a los principales líderes de los sectores avícola, huevo y porcino, siendo un escenario para el lanzamiento de innovaciones tecnológicas, debates sobre temas estratégicos y otras actividades técnicas y científicas.
APOYOS INSTITUCIONALES
AveSui América Latina 2022 cuenta con el apoyo institucional de ABPA, ABCS, ALA, ABMRA, ABRA, CBNA, Sindirações, Sindiavipar, Sindan, Asemg, Avimig, Ital y Facta. El evento también recibió el sello "Turismo Responsable", del Ministerio de Turismo, que garantiza las buenas prácticas de higiene y cuidados preventivos que deben adoptar las empresas que operan en los segmentos del sector.
AVESUI AMÉRICA LATINA 2022
Fecha: 26 a 28 de abril
Local: Medianeira (PR)
Realización: Gessulli Agribusiness
Teléfono: (11) 4013-1277 / (11) 9 3292-1843
E-mail: [email protected]
Sitio: www.avesui.com
Assuntos do Momento

Petrobras faz avaliação ambiental na Bacia de Campos para parque eólico offshore
O projeto em avaliação consiste em parque com capacidade de geração de 4 gigawatts (GW)
Produção de energia eólica offshore tem potencial de US$ 200 bilhões
“Seremos país exportador de energia e de combustíveis”, disse Joaquim Leite, ministro do Meio Ambiente

Brasil atinge 1 milhão de usinas solares em telhados de casas, empresas, indústrias e terrenos
O levantamento, realizado pelo Meu Financiamento Solar, com base em dados da ANEEL, revela que 77,7% das placas fotovoltaicas estão instaladas em residências, 12,3% em comércios e 7,7% no setor rural

PL que estimula biogás, biometano e energia elétrica a partir de aterros sanitários avança no Senado
Projeto aprovado na Comissão de Infraestrutura inclui geração de energia entre iniciativas passíveis de medidas indutoras e linhas de financiamento

Energia solar global dobra em três anos
A fonte solar acaba de ultrapassar a marca de 1 terawatt (TW) de potência instalada e pode dobrar em quatro anos

Veja o ranking do estados com maior potência de energia solar
Minas Gerais lidera; São Paulo e Rio Grande do Sul completam o top 3